Es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre
u otra alteración al ambiente natural del mismo.
Esta contaminación generalmente aparece al producirse
una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas,
filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos
industriales. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo,
solventes, pesticidas y otros metales pesados.
La ocurrencia de este fenómeno esta estrechamente
relacionada con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos.
Los principales efectos de los abonos sintéticos y de
los plaguicidas en general, y especialmente de los de larga vida, son los
siguientes:
· Los abonos sintéticos, usados en forma exagerada, matan a los organismos
útiles del suelo (lombrices, insectos, ácaros, bacterias, hongos, etc) y, al llegar al
agua, producen eutrofización, o sea, un crecimiento exagerado de las plantas
acuáticas.
· Los plaguicidas de larga vida se concentran en las cadenas alimentarias y
causan toxicidad para el ser humano (cáncer, mutaciones genéticas, aborto, etc), matan especies
útiles y alteran el equilibrio natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario